Bacalao en salazón Mercadona: una delicia marinada.

El bacalao en salazón es un producto que ha sido apreciado durante siglos por su sabor intenso y su versatilidad en la cocina. En Mercadona, puedes encontrar una deliciosa variedad de bacalao en salazón que ha sido cuidadosamente marinada para realzar su sabor y textura. Ya sea que lo prefieras desalado o en su punto de sal, el bacalao de Mercadona es una opción ideal para preparar platos tradicionales o experimentar con nuevas recetas.

No products found.

¿Cuánto cuesta el bacalao en Mercadona?

El precio del bacalao en Mercadona varía dependiendo del tipo y la presentación del producto. En general, se puede encontrar bacalao fresco a un precio aproximado de 6€ a 12€ por kilogramo. Este tipo de bacalao suele ser vendido en filetes o lomos, y se puede utilizar para preparar platos como el bacalao a la vizcaína o el bacalao al pil pil.

Por otro lado, el bacalao desalado también está disponible en Mercadona a un precio aproximado de 10€ a 20€ por kilogramo. Este tipo de bacalao ya ha sido desalado, lo que significa que no requiere un proceso de remojo previo antes de cocinarlo. Es ideal para preparar platos como la brandada de bacalao o el bacalao a la llauna.

¿Qué es el bacalao en salazón?

¿Qué es el bacalao en salazón?

El bacalao en salazón, también conocido como bacalao salado o bacalada, es una forma de preparar y conservar el bacalao mediante la adición de sal. Este proceso se lleva a cabo para deshidratar el pescado y evitar su deterioro, permitiendo que pueda ser almacenado durante largos periodos de tiempo sin perder sus propiedades.

El proceso de salazón del bacalao comienza con la selección del pescado fresco, que se limpia y seco antes de ser sumergido en una mezcla de sal y agua. Esta salmuera penetra en la carne del bacalao, retirando la humedad y preservando la textura y el sabor del pescado. Posteriormente, el bacalao se coloca en estantes o colgadores para su secado al aire libre, donde se expone a las condiciones climáticas y al viento, lo que ayuda a completar su deshidratación.

El resultado final es un bacalao de color blanco y firme, con un sabor salado y una textura ligeramente fibrosa. Esta forma de conservación del bacalao ha sido tradicionalmente utilizada en países como España, Portugal y Noruega, donde el bacalao desalado es un ingrediente fundamental en numerosos platos de la cocina local.

El bacalao en salazón se puede encontrar en diferentes formatos, como lomos, migas o desmigado. Además, es importante destacar que antes de su consumo, el bacalao en salazón debe ser desalado mediante un proceso de remojo en agua fría, cambiando el agua cada cierto tiempo para eliminar la sal acumulada. Una vez desalado, el bacalao en salazón se puede utilizar en la elaboración de platos como la tradicional bacalao a la vizcaína, las croquetas de bacalao o la popular tortilla de bacalao.

¿Cuánto dura el bacalao en salazón?

¿Cuánto dura el bacalao en salazón?

El bacalao en salazón es un método tradicional de conservación que ha sido utilizado durante siglos. Este proceso consiste en salar el pescado para deshidratarlo, lo que permite que se conserve durante largos periodos de tiempo. La duración del bacalao en salazón puede variar dependiendo de cómo se haya realizado el proceso de salazón y cómo se haya almacenado.

Si el bacalao en salazón ha sido elaborado de manera adecuada y se ha mantenido en un lugar fresco y seco, puede conservarse durante hasta un año. Es importante tener en cuenta que el bacalao en salazón debe mantenerse alejado de la humedad y de fuentes de calor, ya que esto puede acelerar su deterioro.

En contraste, si compramos el bacalao fresco, es recomendable consumirlo de inmediato o almacenarlo en la nevera por un máximo de 24-48 horas. La frescura del bacalao fresco es fundamental para su calidad y sabor, por lo que es importante consumirlo lo antes posible.

¿Cómo se congela el bacalao en salazón?

¿Cómo se congela el bacalao en salazón?

Para congelar el bacalao en salazón, es importante secarlo lo mejor posible antes de guardarlo en el congelador. Esto se puede hacer utilizando papel absorbente o un paño o trapo de cocina. Al secarlo, eliminamos el exceso de humedad que podría afectar negativamente a la calidad del pescado durante el proceso de congelación.

Si es posible, es recomendable envasar el bacalao al vacío antes de congelarlo. Esto ayudará a mantener su frescura y propiedades durante más tiempo en el congelador. Sin embargo, no es estrictamente necesario, ya que el bacalao en salazón es un producto que se conserva bien incluso sin vacío.

Al congelar el bacalao en salazón, podemos asegurarnos de tener siempre a mano este delicioso pescado para nuestras recetas, sin preocuparnos por su fecha de caducidad. Es una opción práctica y conveniente para disfrutar del bacalao en cualquier momento.

Scroll al inicio