¿Eres un amante del vino y estás buscando la máxima expresión de excelencia en una botella? Entonces, el vino sin etiquetar Ribera Duero es la opción perfecta para ti. Este vino, proveniente de la reconocida región vinícola de Ribera Duero en España, ofrece una experiencia única y auténtica que te transportará a las tierras bañadas por el río Duero y te permitirá disfrutar de los sabores más intensos y sofisticados. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este vino sin etiqueta, desde su proceso de elaboración hasta la forma de degustarlo, para que puedas apreciar al máximo su calidad y su sabor inigualable. ¡Prepárate para descubrir la excelencia en su máxima expresión!
- Selección de vinos viña arnaiz con denominación de origen ribera del duero
- La caja incluye los vinos viña arnaiz reserva, vina arnaiz crianza y vina arnaiz roble
- Surtido completo de vinos tintos con distintos tonos, aromas y sabores
- Elaborados a partir de las mejores variedades de uvas, siguiendo procesos de vinificación controlados
- Óptimo para regalar o disfrutar en casa; experimenta sabores y aromas combinando la cata con diferentes platos
- Bodegas Matarromera
- Mejores Vinos de España
- Heredera de un viñedo privilegiado en una de las zonas más exclusivas de la Ribera del Duero, Bodega Matarromera se dedica a la elaboración de vinos tintos grandes reservas, reservas y crianzas, y...
- Vino Regalo
- Vinos de Ribera del Duero, Rioja, Rueda
- [PROTOS ROBLE] Un vino tempranillo, repleto de la fuerza y frescura de un vino joven, junto con el carácter del roble, que lo convierte en un vino con un sabor versátil.
- [ORIGEN] Elaborado al 100% con uvas de tinto fino y criado durante 6 meses en barrica de roble americano antes de terminar de afinarse en cada botella. Un sabor propio, con un abico de sabores único.
- [COLOR] Este vino joven, presenta un color cereza con ribete violáceo, limpio y brillante.
- [IDENTIDAD PROPIA] Caracterizado por aromas frutales donde destacan las bayas rojas y las notas dulces a especias. Dejará un sabor intenso y estructurado con tanino redondo
- [GRADUACIÓN] 14,5% vol
- Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo
- De color rojo cereza con ribete púrpura
- Sabor intenso y afrutado
- Crianza de 6 meses en barricas y 6 meses en botella
- Marida con arroces y pasta, pollo y aves, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados
- Vino tinto de Ribera del Duero con ligera crianza en barrica y tinajas de barro centenarias. Elaborado con un 95% de tempranillo, acompañado de un 5% de Merlot. A través de exhaustivos controles de...
- Uvas seleccionadas através de exhaustivos controles de maduración, para elaborar vinos con ligeras crianzas y un marcado caracter frutal.
- Fermentación espontanea con levaduras autóctonas en depositos de acero inoxidable.
- Al menos 3 meses de crianza mixta en barricas de roble y tinajas de barro centenarias.
- 14% en volumen.
- Envejecido en barricas de roble americano y francés
- Ideal con todo tipo de carnes
- También es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas
- Vino envejecido durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue
- Tiene un equilibrio entre fruta y madera
- Tamaño de la botella 0,75l Tipo Vino Tinto Crianza Añada 2020 Uva Tinto Fino D.O. Ribera del Duero Temperatura de consumo Recomendamos decantar una hora antes de su consumo y servirlo a 16ºC...
- El ambalaje puede variar
- Cosecha 2019-2022
- Vino tinto DO Ribera del Duero, elaborado a partir de uvas tintas Tempranillo o Tinta del País, y 3 meses en barrica de roble.
- Intenso color cereza con tonos violáceos. Abundantes aromas a cerezas, ciruelas y frutos rojos con toques finos de roble tostado de café y chocolate. El paladar es amplio, afrutado, un toque de...
- La mejor selección de vinos de Ribera del Duero. C. Rodero 9m, P. Carraovejas, P.Capellanes 5m
- Elige tu pack, disfruta y compara. Selecciona 6 botellas para duplilcar tu pack.
- Vinos para regalo de cumpleaños, regalo de empresa, regalo de navidad, regalo del día del padre, regalo de aniversario.
- Vinos Ribera del Duero Tintos
- Lotes de Vino,
- Varietales: Tinto fino 100 percent
- Nota de cata (vista): Color rojo púrpura de intensidad alta con tonos azulados.
- Nota de cata (boca): Vino goloso, equilibrado y redondo.
- Nota de cata (nariz): Sobresalen los aromas de fruta roja madura, que reflejan la tipicidad de la uva, y se ven complementados con finos matices de vainilla de su estancia en barrica.
- La temperatura de consumo recomendada es de 14ºC. Es un vino listo para disfrutar, si bien puede evolucionar favorablemente durante los 3-4 próximos años.
- Vino tinto denominación de origen Ribera del Duero, de variedad 100% tempranillo. Un Tinto fino procedente de uvas escogidas en Pesquera de Duero, Valladolid. Es la pura expresión de la variedad...
- Finca Resalso es el vino tinto más joven de Bodegas Emilio Moro, y toma el nombre del histórico viñedo plantado en 1932. A pesar de su juventud, es un vino muy estructurado y con marcada presencia...
- Visualmente presenta una capa media, color rojo cereza picota y con ribetes violáceos. En la nariz es intenso, expresivo y fresco, destacando los varietales del tempranillo en plena juventud como los...
- Este vino realiza su crianza en barrica de roble francés, y está elaborado en un viñedo localizado en Pesquera de Duero (Valladolid). La añada de este vino tinto es de 2020, aunque puede que la...
- Para un mayor disfrute se recomienda servir en copa entre 14º y 16º C
- Estuche de vino hecho con la selección de 3 botellas de la D.O. Ribera del Duero. Protos Serie Privada 2018, Protos Reserva 2015 y Protos Crianza 2017. Estuche perfecto para regalar.
- Serie Privada: 18 meses en barrica y 20 meses en botella.
- Reserva: 18 meses en roble Francés y 42 meses en botella.
- Crianza: 12 meses en barrica y 12 meses en botella.
- Color: Rojo picota de gran capa, con ribete granate
- Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo
- Crianza de 16 meses en barricas nuevas de roble francés y 42 meses en botella
- De color rojo cereza oscuro
- En boca un sabor potente e intenso
- Es un vino complejo y elegante
- Viñedo con cepas muy antiguas, plantado hace 80 años y con rendimientos muy pequeños (1,500kg/ha) a una altura de 815mts, vendimia manual con fermentación alcohólica y maceración en barricas...
- Profundo color rojo cereza con matices violáceos, vino elegante, con un buen abanico aromático y una gran complejidad, donde una exclusiva madera de roble francés se ensambla perfectamente con una...
- Sabroso, amplio, potente, pero con un tanino fino y elegante, muy expresivo, con el nervio que le da la acidez de estas viñas cultivadas en terrenos muy pobres, final largo, agradable y persistente...
- Marida con vegetales y carnes asadas, carpaccio, fabada, chorizo, jamón ibérico, mariscos al ajillo.
- Contenido de alcohol (alc/vol): 14.5 porcentaje por volumen
- Caja de 3 Botellas de 75 cl
- Formato/Añada Comercializada actualmente por el productor
- Producto de Castilla y León, España
- Vino tinto D.O. Ribera del Duero
- Tempranillo
- Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo
- Color rojo cereza oscuro intenso y brillante
- Crianza de 24 meses en roble Francés y 36 meses en botella
- En boca es carnoso, potente, cremoso, especiado con un final largo y sedoso
- Sabor intenso y afrutado, tostado con taninos redondos
- Bodegas Cepa 21
- Mejor Vino tinto
- Ribera del Duero
- Vinos para Regalo
- Mejor Puntuación Vinos
- Apariencia: Vino tinto de color rojo picota profundo, cubierto, con ribete púrpura y sin evolución
- Gusto: En boca se manifiesta como un vino complejo, largo y persistente, es equilibrado, pulido y con taninos “redondos”, tiene una alta percepción de fruta y una retronasal persistente y...
- Aroma: En nariz es espléndida e intensa, claramente varietal, con notas de frutas rojas y negras del bosque, también balsámicas características de la variedad, mentolados, y elegantes tonos...
- Tipo de uva: Elaborado a partir de una cuidada selección de uvas Tinta de Toro, la variedad de Tempranillo adaptada a la D.O.Toro en barricas seleccionadas de roble que durante 4 meses
- Consumo: Para disfrutar de sus cualidades óptimas recomendamos servirlo a 16ºC de temperatura y guardarlo en lugar fresco y seco
- D.O Ribera del Duero; variedades de uva: Tinto Reserva / 98%Tinta del país, 2% Cabernet Sauvignon
- De color rojo picota intenso
- Aromas de fruta negra madura, café y especias; elegante y profundo, con notas ahumadas y tostadas propias de su crianza
- Entrada dulzona, se muestra voluminoso, expresivo, con un tanino pulido y bien integrado y con un final amable y persistente
- Maridaje: Carnes rojas, caza y quesos semicurados
¿Qué es un vino sin etiqueta?
Un vino sin etiqueta es una botella de vino que puede carecer de una o varias de las etiquetas habituales que suelen acompañar a esta bebida. En general, las etiquetas en una botella de vino cumplen diferentes funciones, como identificar la marca y el tipo de vino, proporcionar información sobre el origen y la cosecha, y transmitir los sellos de calidad y características específicas del vino.
Existen diferentes razones por las cuales un vino puede carecer de etiquetas. Una de ellas puede ser que la botella se haya dañado y perdido sus etiquetas durante el transporte o manejo. También puede ser que se trate de una botella de vino producida en pequeñas cantidades, como los vinos de autor, que se comercializan sin etiquetas o con etiquetas personalizadas. Además, algunos productores pueden optar por no colocar etiquetas en sus botellas como parte de una estrategia de marketing o para resaltar la sencillez y autenticidad del producto.
¿Cómo puedo saber si un vino es bueno por su etiqueta?
A la hora de saber si un vino es bueno por su etiqueta, es importante tener en cuenta algunos elementos clave. Uno de ellos son los logos o las certificaciones complementarias que pueden aparecer en la etiqueta. Por ejemplo, si se encuentra el logo de Ecocert o Demeter, esto indica que el vino es ecológico o biodinámico, respectivamente. Estas certificaciones garantizan que el vino ha sido producido siguiendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Otra certificación que puede ser relevante es la indicación de que el vino es apto para veganos. Esto significa que no ha sido utilizado ningún producto de origen animal en su elaboración, como gelatinas o clarificantes de origen animal. Esta información puede ser especialmente importante para las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana.
¿Qué vino tiene más cuerpo, Rioja o Ribera del Duero?
La diferencia en el cuerpo de los vinos de Rioja y Ribera del Duero se debe en gran medida a las características del clima y del suelo de cada región. Rioja se encuentra en el norte de España, donde el clima es más fresco y húmedo. Esto significa que las uvas en Rioja tienen una maduración más lenta, lo que resulta en vinos con menos cuerpo y más acidez. Por otro lado, Ribera del Duero se encuentra en el centro de España, donde el clima es más cálido y seco. El clima más cálido permite una maduración más rápida de las uvas, lo que se traduce en vinos con más cuerpo y menos acidez.
Además del clima, el suelo también juega un papel importante en el cuerpo de los vinos. El suelo de Rioja está compuesto principalmente de arcilla y caliza, lo que proporciona una buena acidez a los vinos. Por otro lado, el suelo de Ribera del Duero está compuesto principalmente de suelos calcáreos y arcillosos, lo que le da a los vinos una estructura más sólida y un mayor cuerpo.
¿Cómo elegir un buen Ribera del Duero?
Elegir un buen vino Ribera del Duero puede parecer una tarea complicada, pero hay varios elementos clave que pueden ayudarte a tomar la decisión correcta. En primer lugar, es importante buscar vinos que provengan de viñedos de altura, ya que esto puede influir en la calidad y características del vino. Los viñedos situados a mayor altitud suelen tener condiciones climáticas más extremas, lo que puede resultar en uvas más concentradas y vinos más complejos.
Otro aspecto a tener en cuenta es optar por vinos ecológicos, que se producen sin el uso de productos químicos ni pesticidas. Estos vinos suelen reflejar de manera más auténtica el terroir y pueden tener un sabor más puro y natural. Además, es importante fijarse en la producción por hectárea de viñedo. Los vinos Ribera del Duero de calidad suelen tener una producción limitada, lo que permite un mayor control sobre la calidad de las uvas y el proceso de vinificación.
Asimismo, es recomendable buscar bodegas que apuesten por la tierra y tengan pasión por el terroir. Estas bodegas suelen tener un mayor conocimiento y respeto por las características únicas del suelo y el clima de la región, lo que se traduce en vinos más auténticos y expresivos. También es importante valorar la tradición y el trabajo de los antecesores, ya que esto puede reflejarse en la calidad y el estilo del vino.
Por otro lado, es interesante buscar bodegas que apuesten por la innovación, ya que esto puede dar lugar a vinos más originales y sorprendentes. La combinación de técnicas tradicionales y nuevas ideas puede resultar en vinos únicos y emocionantes. Por último, es fundamental buscar la honestidad de la bodega. Esto implica que la bodega sea transparente en cuanto a sus prácticas de producción y que los vinos ofrezcan una buena relación calidad-precio. En resumen, al elegir un buen Ribera del Duero, es importante considerar aspectos como los viñedos de altura, la producción limitada, la apuesta por el terroir, la tradición y la innovación, así como la honestidad de la bodega.
¿Cuál vino es más afrutado, Ribera o Rioja?
El vino Rioja es conocido por su carácter afrutado y suave. Esto se debe en parte a la variedad de uva utilizada en esta región, como la Tempranillo, que aporta notas de frutas rojas y negras maduras al vino. Además, el clima y la altitud de la región también influyen en el perfil del vino, dándole una acidez equilibrada y una textura suave en boca. Estas características hacen que el vino Rioja sea muy agradable al paladar y fácil de beber.
Por otro lado, el vino Ribera del Duero se caracteriza por ser más potente y estructurado. Esto se debe en parte a la variedad de uva utilizada, como la Tinta del País (Tempranillo), que aporta una alta concentración de taninos al vino. Los taninos son compuestos que se encuentran en la piel de la uva y que le dan al vino una sensación de astringencia y estructura. Esto hace que el vino Ribera del Duero tenga más cuerpo y potencia que el Rioja.